
La mayor parte de su obra ha estado enfocada a los niños, al punto de ser llamado "Disney Japonés". En ellas trata temas de contenido con mensaje antibélico o aborda temas complejos como el hombre y la naturaleza, el individualismo, la responsabilidad Lo que le ha valido el reconocimiento público de Occidente y el de los especialistas.
Nausicaä del valle del viento se considera la primera película del Studio Ghibli y supuso un gran éxito en Japón y la creación de dicho estudio.
Porco Rosso, Mi vecino Totoro, Kiki fueron las primeras películas lanzadas para la distribución en vídeo que alcanzaron cierto interés en el mundo. Posteriormente con el lanzamiento mundial de La princesa Monanoke le reporto un gran reconocimiento.
El viaje de Chihiro recibió el Oso de oro de Berlinale 2002, el Óscar a la mejor película animada en 2002 y el reconocimiento en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Otra gran obra que ganó el Óscar a la mayor película animada de 2005 fue El castillo ambulante y en 2009 con Ponyo en el acantilado.
Recientemente Dolmen Editorial ha publicado El mundo invisible de Hayao Miyazaki que ofrece todas las claves para entender su modo de ver la animación, la industria y, en definitiva, su universo cinematrográfico.
En esta completa manografía, el prestigioso especialista del manga, anime y cultura japonesa Laura Montero Plata descubre docenas de anécdotas, imágenes y materiales hasta ahora desconocidos, acerca de un hombre capaz de crear los lugares en que habita la memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario