jueves, 26 de agosto de 2010

La Mazmorra - Ríete de la magia y la fantasía

Ficha del cómic:

Género: Humor, aventuras.
Autor: Lewis Trondheim y Joann Sfar
Editorial: Delcourt
Editorial española: Norma Cómics
Primera edición: 1998
Volúmenes: 33


La mazmorra (Donjon en francés) transcurre en un mundo llamado Terra Amata alrededor de un castillo conocido por el nombre de La Mazmorra, en tres épocas diferentes de la historia:

"Amanecer" se cuentan las aventuras de Jacinto de Cavallére, hijo de un noble, vive una doble vida: de día, el estudiante de universidad; de noche; El Camisón, un justiciero enmascarado. Tanto la estética de los personajes como la situación y el personaje de Jacinto están fuertemente influidos por Alexandre Dumas padre. Los cómics pertenecientes a esta época nos introducen en como Jacinto consigue llegar a ser el guardían de la Mazmorra. El tono de esta época nos muestra un mundo oscuro, lóbrego y serio.

"Zenit", se cuentan las aventuras de Herbert de Vaucanson, un joven duque expulsado de su ducado, y de como obtiene los objetos del Destino, dotados de enorme poder. Le acompañan en sus aventuras Marvin, el guerrero dragón e Isis, princesa de Cefalonia. En esta época de La Mazmorra se nos presenta el mundo de Terra Amata como una combinación de fantasía al más puro estilo de El Señor de los Anillos y el humor más destornillante que pueda salir de una partida del juego de rol Dungeons & Dragons. Aquí vemos a Jacinto convertido en el guardian de La Mazmorra, con su inseparable Pipa del Destino, convertido en un anciano taciturno por los golpes que le propinó su pasado. En esta época es donde se dan los mejores álbumes según la crítica.

"Crepúsculo" vemos la oscuridad hacia la que degeneró el mundo de La Mazmorra (Terra Amata) hasta el extremo de quedar sumida en la noche eterna en un extremo y el día abrasador en el otro. Aquí el héroe es Marvin, el conejo rojo, que intentará evitar las catástrofes de este mundo postapocalíptico con su maestro, el Rey Polvo (el envejecido Marvin de Zenit). También vemos al otrora simpático Herbert, aquí convertido en el Gran Khan, el insensible emperador de Terra Amata.

Así pues, en cada época contemplamos referencias a otros períodos, por lo que podemos seguir la evolución del complejo universo creado por Sfar y Trondheim, lo que supone un atractivo extra y una característica original de esta ambiciosa obra.

Orden cronológico de los títulos:

Época Amanecer

-400: Monstruos 11: Le Grand Animateur
-99: Amanecer -99: El camisón
-98: Amanecer -98: Un justicieron en apuros
-97: Monstruos 5: La noche del seductor
-97: Amanecer -97: La juventud que se va
-90: Monstruos 7: Mi hijo el asesino
-85: Monstruos 8: El desengaño
-84: Amanecer -84: Después de la lluvia
-4: Monstruos 1: Jean-Jean, el terror

Época Zénit

1: Zénit 1: Corazón de pato
1: Festival 1: Una mazmorra de más
1: Festival 2: El sabio del ghetto
1: Festival 3: El día de los sapos
1: Festival 4: Flores y chavales
1: Festival 5: La técnica Grogro
1: Bonus 4: Fortissimo !
2: Zénit 2: El Rey de la pelea
3: Zénit 3: Princesa de los bárbaros
3: Monstruos 2: Le géant qui pleure
4: Zénit 4: Sortilegios e infortunios
5: Zénit 5: Un matrimonio separado
6: Zénit 6: Retour en fanfare
7: Monstruos 12: Le grimoire de l'inventeur
40: Monstruos 6: Du ramdam chez les brasseurs
75: Monstruos 9: Las profundidades
95: Monstruos 10: Des Soldats d'honneur

Época Crepúsculo

101: Crepúsculo 1: El cementerio de los dragones
102: Crepúsculo 2: El volcán de los Vaucanson
103: Crepúsculo 3: Harmaguedón
103: Monstruos 3: La carta magna
103: Monstruos 4: Le noir seigneur
104: Crepúsculo 4: El dojo de la laguna
105: Crepúsculo 5: Les Nouveaus centurions

Régis Loisel - Le grand artiste

Régis Loisel (Francia, 1951) debuta en el cómic en 1970 y pronto pasaría por revistas como Pilote, Pif, Fluide Glacial y Métal Hurland, entre muchas otras. Está considerado uno de los principales representantes de la nueva generación de historietistas que surgieron en el mercado franco-belga a principios de los 70 y es sin duda uno de lo grandes autores de la historieta europea.
En 1982 inicia la que sería su primera gran obra, La búsqueda del pájaro del tiempo con el guionista Serge Le Tendre, una historia de fantasía y aventuras en cuatro álbumes que fue un una de las obras más importantes del cómic europeo de los años 80.
Tras la aparición en 1989 de Fiestras Profanas (Troubles Fêtes), un recopilatorio de sus historietas e ilustraciones eróticas realizado con textos de su propia esposa, Loisel inicia su carrera como autor completo. Así, en 1990 aparece la primera entrega de Peter Pan, la que bien se puede considerar la obra de su vida por el tiempo, dedicación y mimo que le ha dedicado. Tras un ya lento ritmo de aparición de los primeros cuatro álbumes (1990, 92, 94 y 96), la quinta entrega se demoró cinco años, apareciendo en enero del 2002 en Francia y el último capítulo en 2003.
En los cinco años transcurridos entre el cuarto y quinto álbum de Peter Pan, Loisel ha realizado varios guiones para otros dibujantes (Pyrénée, Franfeluches pour une sirene o la serie Les Farfelingues), pero lo más destacado de ese periodo es su reunión de nuevo con Le Tendre para realizar un nuevo ciclo de La búsqueda del pájaro del tiempo a modo de precuela de la primera saga.

En enero del 2003 recibió el Gran Premio de la Villa de Anguleme, por el conjunto de su obra y por su contribución a la evolución del cómic.
Además de en historieta, ha colaborado en otros medios, y así, entre el cuarto y el quinto álbum de Peter Pan, Loisel realizó además trabajos para otros medios, como diseños para videojuegos, el storyboard para la película Érase una vez (Le petit poucet, adaptación en imagen real del cuento clásico de Pulgarcito) e incluso fue requerido por Disney para colaborar en las películas Mulan y Atlantis.

Os dejamos el link de la pagina oficial de Régis Loisel:

www.regisloisel.com

jueves, 19 de agosto de 2010

Blacksad - Un mundo de animales igual que el nuestro.

Ficha del cómic:

Género: Policíaca.
Autor: Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido
Editorial: Dargaud
Editorial española: Norma Cómics
Primera edición: Noviembre del 2000
Volúmenes: 3

Blacksad es una serie de historietas francesa, creada y desarrollada por los españoles Juan Díaz Canales como guionista y Juanjo Guarnido como dibujante. La historia está ambientada en una película de cine negro medio ambiente, en los EE.UU. de la década de 1950. Todos los personajes son antropomorfos animales (personajes femeninos son a menudo mucho más antropomorfizado, aunque varía en función del animal.), su especie específica que refleje su personalidad y su papel en la historia. Por ejemplo, casi todos los policías son cánidos , por lo general los pastores alemanes , sabuesos , zorros o Terriers escocés .
El primer volumen parte Quelque Entre les ombres (literalmente algún lugar entre las sombras). El segundo volumen, Arctic-Nation, se publicó en 2003 y el tercero, Âme Rouge (Red Soul), fue publicado en 2005.
Aunque era de los creadores primera tarea del cómic, el primer volumen fue un gran éxito, vendiendo más de 200.000 copias sólo en Francia. La serie ha sido traducida del original en francés y español al búlgaro, chino, croata, danés , Neerlandés, Inglés, finlandés, alemán, griego, italiano, japonés, noruego, polaco, portugués, serbio, sueco y turco.



Guarnido y Canales Díaz ha recibido varios premios por el, pródiga impresionante visualización y los libros en su conjunto, entre estas tres nominaciones a los Premios Eisner , y un Angoulême Premio a la Obra.