
No podía estar mas de acuerdo con el proyecto así que me enfundé en mi traje, me engominé el pelo y publicité la exposición tanto como pude por las redes sociales, a fin que la inauguración fuera lo esperado, lo que acabó siendo; un éxito rotundo.Entonces, el gran día llegó.
La expectación en la red crecía mientras el autor de la exposición y un servidor hablábamos por el móvil, ultimando los preparativos para el evento.
Eran sobre las 12 de la mañana cuando llegué al Cafetarium y me encontré con mi socio. No habíamos previsto ninguna reunión antes de la tarde para mostrar la exposición así que tanto Pol como yo estuvimos de acuerdo en hacerle una entrevista exclusiva de presentación de su obra.
Entrevista a Pol Sort:

SFC: ¿Cual es tu principal inspiración a la hora de ponerte a crear?
P.S.: Me encanta que comencemos hablando de la inspiración, pues me he centrado en ella para montar esta exposición, como bien se comenta en la introducción, me baso sobretodo en las historias y relatos creados por mi mismo y por mi socio Albert Borràs desde hace largo tiempo, como la ya conocida Witchcraft o WDU entre otras.
SFC: Sabemos que Shadowfrost nació como un proyecto creativo cuyo objetivo final una serie de cómics, ¿cómo y por qué decidisteis aparcar la idea original para pasaros a la novela escrita tradicional?
P.S.: Fue hace unos años cuando nos dimos cuenta de que la extensión de la historia a contar excedía la capacidad del formato cómic, pues se quedaba corto para abarcar la complejidad de la saga.
SFC: Has hablado mucho del concept-art de Shadowfrost, pero¿que es realmente Shadowfrost y como surgió?

SFC: A pesar de ser co-autor de las novelas de la saga Shadowfrost, te declaras más artista gráfico que escritor propiamente dicho, buena prueba de ello es esta exposición, ¿Que artista es tu principal referente?

P.S.: Sin lugar a dudas es Didier Crisse, dibujante Franco-Belga.
SFC: Como vemos has hecho tus primeros pasos en la ilustración digital; ¿que tipo de herramientas utilizas para retocar y digitalizar tus bocetos?
P.S.: La verdad es que he empezado hace relativamente poco y aprendo por mi cuenta. Utilizo sobretodo el programa Ilustrator, con el que vectorizo mis bocetos escaneados y les doy color.
SFC: ¿Autodidacta?, parece complicado y sin ayuda sin duda te abra costado mucho; Sinceramente, ¿cual dirías que es tu mejor trabajo hasta el momento?

SFC: Nos hemos excedido bastante en esta entrevista, como bien sabes nuestro blog habla de cómics y tendencias creativas, para finalizar,¿ nos recomendarías un cómic para nuestros seguidores?
P.S.: por supuesto, como podría negarme, veras, el ultimo cómic que me compré fue Billy Boulliard y lo recomiendo encarecidamente.
Al finalizar la entrevista empezaron a llegar los primeros visitantes de la exposición que pronto estaría llena hasta la bandera. como diría el propio Pol Sort al terminar el primer día al parecer la inauguración de esta exposición a sido un éxito rotundo, y como sabéis estará disponible en Cafetarium todo el mes que viene por si aún queda algún despistado que no se dejara caer.
Al Frost
